Bienvenidos al espacio del sistema de ingreso especial a la Universidad de Valparaíso. Aquí encontrarás el detalle de cada una de las modalidades con los respectivos cupos por carrera. La principal novedad de este proceso es que apenas tengas tus resultados de Prueba de Transición y tu postulación, podrás matricularte en forma inmediata si has cumplido con los requisitos. Los siguientes son los plazos para este proceso.
Dirigida a las y los estudiantes que egresan de la enseñanza media en el actual periodo académico o en el inmediatamente anterior, y que rinden la Prueba de Transición en el presente proceso o a quienes rindieron la PSU en el inmediatamente anterior.
Demostrar un rendimiento de nivel sobresaliente con un promedio general de notas de enseñanza media que lo sitúe en el segmento correspondiente al 10% superior de su cohorte de egreso.
Las y los seleccionados se pueden matricular si obtienen un puntaje en la Prueba de Transición equivalente o superior al mínimo exigido por la Universidad de Valparaíso para postular a la carrera en que fue aceptada(o).
Deben postular en primera preferencia a la carrera de la Universidad de Valparaíso en que fueron seleccionados a través del sistema de acceso universitario.
La evaluación se realizará en base a los cupos definidos por cada carrera, al conjunto de postulantes para cada una de ellas y a los antecedentes académicos.
La selección de las y los postulantes se realizará en base al cumplimiento de los requisitos y documentos solicitados. Serán rankeadas (os) por su promedio de notas en enseñanza media, y en caso de empate se definirá por el ranking de la o el postulante.
Las carreras de Medicina y Odontología aplican instrumentos específicos para la selección.
Dirigida a las y los estudiantes que egresan de la enseñanza media en el actual periodo académico o en el inmediatamente anterior, y que rinden la Prueba de Transición en el presente proceso o a quienes rindieron la PSU en el inmediatamente anterior.
Tener promedio de Notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,8.
Las y los seleccionadas (os) se pueden matricular con un puntaje promedio en Compresión Lectora y Matemáticas en la Prueba de Transición o en la PSU del año anterior igual o superior a 475 puntos.
Deben postular en primera preferencia a la carrera de la Universidad de Valparaíso en que fueron seleccionados a través del sistema de acceso universitario.
La evaluación de las y los postulantes se realizará en base a los cupos definidos por cada carrera, al conjunto de postulantes para cada una de ellas y a sus antecedentes académicos.
La selección de las y los postulantes se realizará en base al cumplimiento de los requisitos y documentos solicitados. Serán rankeadas (os) por su promedio de notas en enseñanza media, y en caso de empate se definirá por el ranking de la o el postulante.
Dirigida a las y los estudiantes que egresan de la enseñanza media en el actual periodo académico o en el inmediatamente anterior, y que rinden la Prueba de Transición en el presente proceso o a quienes rindieron la PSU en el inmediatamente anterior, y que han recibido distinciones o reconocimientos por parte de instituciones nacionales o extranjeras en alguna disciplina vinculada a las artes, ciencias, tecnología o humanidades.
Las y los seleccionadas (os) se pueden matricular con un puntaje promedio en Compresión Lectora y Matemáticas en la Prueba de Transición o en la PSU del año anterior igual o superior a 475 puntos.
Deben postular en primera preferencia a la carrera de la Universidad de Valparaíso en que fueron seleccionados a través del sistema de acceso universitario.
La evaluación se realizará en base a los cupos definidos por cada carrera, al conjunto de postulantes para cada una de ellas y a sus antecedentes académicos.
La selección de las y los postulantes se realizará en base al cumplimiento de los requisitos y documentos solicitados. Serán rankeadas (os) por su promedio de notas en enseñanza media, y en caso de empate se definirá por el ranking de la o el postulante.
Las carreras de Medicina y Odontología aplican instrumentos específicos para la selección.
Dirigida a las y los estudiantes que egresan de la enseñanza media en el actual periodo académico o en el inmediatamente anterior, y que rinden la Prueba de Transición en el presente proceso o a quienes rindieron la PSU en el inmediatamente anterior.
Estar en posesión del Diploma otorgado por un Programa de Bachillerato Internacional (IB) o por un Programa de Bachillerato Nacional (BAC) cursado en un establecimiento nacional o extranjero.
Las y los seleccionados se pueden matricular si obtienen un puntaje en la Prueba de Transición equivalente o superior al mínimo exigido por la Universidad de Valparaíso para postular a la carrera en que fue aceptada(o).
Deben postular en primera preferencia a la carrera de la Universidad de Valparaíso en que fueron seleccionados a través del sistema de acceso universitario.
La evaluación se realizará en base a los cupos definidos por cada carrera, al conjunto de postulantes para cada una de ellas y a sus antecedentes académicos.
La selección se realizará en base al cumplimiento del requisito y los documentos solicitados. Las y los postulantes serán rankeadas (os) por la nota obtenida en el programa de bachillerato y en caso de empate se definirá por su promedio de notas en enseñanza media.
Las carreras de Medicina y Odontología aplican instrumentos específicos para la selección.
Dirigida a las y los estudiantes que egresan de la enseñanza media desde establecimientos educacionales que tienen vigente un convenio de cooperación recíproca con la Universidad de Valparaíso con fines de ingreso para lo cual deben rendir la Prueba de Transición en el presente proceso o a quienes rindieron la PSU en el inmediatamente anterior.
Los colegios que tienen convenio de cooperación recíproca con la Universidad de Valparaíso
Las y los seleccionadas (os) se pueden matricular con un puntaje promedio en Compresión Lectora y Matemáticas en la Prueba de Transición o en la PSU del año anterior igual o superior a 475 puntos.
Deben postular en primera preferencia a la carrera de la Universidad de Valparaíso en que fueron seleccionados a través del sistema de acceso universitario.
Evaluación y Selección: La evaluación se realizará en base a los cupos definidos por cada carrera, al conjunto de postulantes para cada una de ellas y a sus antecedentes académicos.
La selección de las y los postulantes se realizará en base al cumplimiento de los requisitos y documentos solicitados. Serán rankeadas (os) por su promedio de notas en enseñanza media, y en caso de empate se definirá por el ranking de la o el postulante.
Corresponde al ingreso de una o un estudiante proveniente desde otra Universidad o Instituto Profesional, nacional o extranjero, que haya cursado y aprobado el primer año en la carrera de origen con un buen rendimiento académico, sin estar eliminada(o) académicamente en su carrera de origen ni haber sido sancionada(o) por razones disciplinarias.
La evaluación se realizará en base a los cupos definidos por cada carrera, al conjunto de postulantes para cada una de ellas y a sus antecedentes académicos.
La selección de las y los postulantes se realizará en base al cumplimiento de los requisitos y documentos solicitados. Serán rankeadas (os) por su promedio de notas en enseñanza media, y en caso de empate se definirá por el ranking de la o el postulante.
Documentos adicionales
Documento adicional
Documento adicional
Documento adicional
Documentos
Solicitud de postulación al sistema especial de Ingreso por Traslado: $23.000.
Esta vía especial de ingreso está dirigida a las personas que cumplan con los siguientes requisitos:
La evaluación de las y los postulantes se realizará en base a los cupos definidos por cada carrera, al conjunto de postulantes para cada una de ellas y a sus antecedentes académicos.
La selección de las y los postulantes se realizará en base al cumplimiento de los requisitos y documentos solicitados y serán rankeados por el promedio de evaluación de sus estudios medios con la respectiva conversión a escala 1,0 a 7,0.
Solicitud de postulación al sistema especial de ingreso de personas con estudios en el Extranjero: $73.000.
Dirigida a las personas que estén en posesión de un Título Profesional de una carrera de duración igual o superior a 8 semestres, conferido por una universidad o instituto profesional del país, reconocida por el Estado; o a las personas que están en posesión de un grado universitario de nivel superior (Licenciado, Magíster o Doctor) conferido por una Universidad reconocida por el Estado.
Las y los postulantes deben presentar los siguientes documentos:
La evaluación de las y los postulantes se realizará en base a los cupos definidos por cada carrera, al conjunto de postulantes para cada una de ellas y a sus antecedentes académicos. La selección de las y los postulantes se realizará en base al en base al cumplimiento de los requisitos y documentos solicitados, y serán seleccionadas (os) por el ranking de su carrera de origen, y en caso de empate se definirá por su promedio de notas de los semestres cursados, incluyendo las asignaturas aprobadas y reprobadas de la carrera o programa de origen.
Solicitud de postulación al sistema especial de ingreso de personas que posean Título Profesional o Grado Universitario de Nivel Superior: $52.000.
Dirigida a personas que cumplan con los siguientes requisitos: Estar en posesión de la Licencia de Enseñanza Media y haber participado en el proceso regular de ingreso, con una antigüedad de hasta 5 años. Estar en posesión del título de Técnico de Nivel Superior.
La evaluación de las y los postulantes se realizará en base a los cupos definidos por cada carrera, al conjunto de postulantes para cada una de ellas y a sus antecedentes académicos. La selección de las y los postulantes se realizará en base al cumplimiento de los requisitos y documentos solicitados, y serán seleccionadas (os) por el ranking de su carrera de origen, y en caso de empate se definirá por su promedio de notas de los semestres cursados, incluyendo las asignaturas aprobadas y reprobadas de la carrera de origen.
Solicitud de postulación al sistema especial de ingreso de personas que posean Título Técnico de Nivel Superior: $23.000.
Dirigida a trabajadoras (es) dependientes o independientes, chilenos o extranjeros domiciliados en Chile con a lo menos seis meses de residencia en el país, que estén en posesión de Licencia de Educación Media y que no posean título profesional universitario o grado académico de nivel superior.
La evaluación de las y los postulantes se realizará en base a los cupos definidos por cada carrera, al conjunto de postulantes para cada una de ellas y a sus antecedentes académicos. La selección de las y los postulantes se realizará en base al cumplimiento de los requisitos y documentos solicitados, y serán rankeadas (os) por su promedio de notas de enseñanza media.
Solicitud de postulación al sistema especial de Ingreso de Trabajadores: $23.000.